VIVEROS

DESCRIPCIÓN

El proyecto estará compuesto por un área de trabajo techado (rancho vivero), mismo que será empleado para picar los materiales producto de las limpiezas de áreas verdes de la sede central del MiAMBIENTE, para producir abonos orgánicos para brindar un espacio favorable a las plantas en su fase inicial de crecimiento. Este rancho vivero tendrá dimensiones de cuatro (4) por cinco (5) metros, con una altura de tres (3) metros. Su piso ya existe (asfalto), techo de zinc esmaltado y carriolas. En tanto las paredes serán de malla antiafidos, con una puerta de acceso. Adicionalmente el proyecto contará con un área para la descomposición de los residuos vegetales productos de las limpiezas de las áreas verdes de la Sede Central del MiAMBIENTE (picados por maquinaria). En el mismo se colocarán los tanques de compostaje (hechos de tanques metálicos) y otras plantas que así lo requieran. El área está ubicada justo al lado del rancho vivero y tendrá dimensiones de seis (6) por ocho (8) metros.

MiAMBIENTE mediante este proyecto, realizará la promoción de Actividades Ambientalmente Sostenibles, como:

  • Cultivo de alimentos en huerto urbano con poco espacio.
  • Plantones forestales que se donaran para reforestaciones
  • Captación de agua
  • Clasificación de desechos
  • Reutilización
  • Sensibilización

JUSTIFICACIÓN

La Ley 41 de 01 de julio de 1998, establece los principios y normas básicas para la protección, conservación y recuperación del ambiente, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales. El Ministerio de Ambiente, como ente rector de la gestión ambiental y la sostenibilidad de los recursos naturales, ha identificado la necesidad de fortalecer los conocimientos en materia de manejo de desechos orgánicos, empleados en la producción de abono orgánico, los cuales se utilizaran en pequeñas parcelas demostrativas de hortalizas, plantas medicinales, ornamentales y forestales. Lo anterior se realizará a través del establecimiento de una escuela rancho vivero, que brinde el conocimiento en buenas prácticas de gestión ambiental, reduciendo el porcentaje de desechos generados en las instalaciones de Sede Central empleados para la producción de abono orgánico y establecimiento de vivero y huerto caseros y huertos urbanos, brindando capacitaciones a funcionarios de MiAMBIENTE, centros educativos, ONG y Comités de Cuencas Hidrográficas, que puedan replicar la información en sus respectivas áreas de acción

Diagrama de Distribución

Sitio Asignado